Quantcast
Channel: Perú – Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16

Chan Chan, el reino chimú de Perú

$
0
0
chan chan

La ciudad de Chan Chan está fabricada a base de adobe | Veronique D.

Chan Chan es una ciudad de Perú ubicada en el valle del Moche y perteneciente al área de Trujillo. Fue construida por el reino de los chimús con el adobe como material principal, y su extensión abarca 20 kilómetros cuadrados de superficie. Chan significa sol, por lo que el nombre de esta zona viene a significar gran sol o sol esplendoroso. Este nombre se cree que proviene debido al intenso sol y calor que aguantaba la ciudad.

Chan Chan fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en el año 1986, fecha en la que también fue añadida en la lista del patrimonio de la humanidad en peligro, debido a las lluvias torrenciales que destruyen la ciudadela, a los terremotos, o a la subida de la primera capa de agua subterránea que hay bajo la zona.

chan chan trujillo

Uno de los altares de adobe | Veronique D.

Chan Chan Trujillo Peru

Figura situada en uno de los almacenes de las ciudadelas | Fabulousfabs

Norte, centro y sur de Chan Chan

La arquitectura y construcción de la ciudad fue meticulosamente planificada. En ella se diferencian claramente tres zonas: la zona norte, la del centro y la ubicada al sur. En ellas se definen claramente las clases sociales y las zonas de trabajo y recreo. Todo este conjunto de edificios se encuentra amurallado, y en sus paredes y muros que lo protegen aún permanecen muchos de los grabados que representan peces, olas, redes de pesca, aves y figuras geométricas. Toda esta zona abarca unos 20 kilómetros cuadrados de extensión y es una enorme explanada repleta de detalles arqueológicos de gran valor histórico.

chan chan peru

Imagen de una de las entradas que conducen a las ciudadelas de Chan Chan | Veronique D.

chan chan adobe

Detalle de uno de los muros de adobe | Veronique D.

En la parte norte es donde se encuentra una plaza con pequeños muros y asientos para sentarse. A través de esta plaza, se puede acceder hasta las audiencias, zonas en las que antaño trabajaba un empleado que realizaba las funciones administrativas de la ciudad, así como los depósitos.

En la zona centro se levantan los edificios en los que almacenaban todos los productos de su quehacer diario. Es en esta zona donde se encuentran diez ciudadelas amuralladas, una por cada gobernante, y algunas solitarias pirámides y palacios. Los palacios más destacables son el palacio Gran Chimú, un edificio de 200 metros cuadrados repartidos entre tres pisos y 45 habitaciones; y el palacio Tschudi, en el que observaremos increíbles paredes con grabados que representan su adoración por el agua. Además, en este lugar es donde se edificó la plataforma funeraria, una pirámide pequeña, de no mucha altura, en la cual estuvo enterrado el Señor Principal de cada una de las ciudadelas. Todo este espacio ocupa alrededor de 6 kilómetros cuadrados de superficie.

Chan Chan chimu

Fotografía de uno de los muchos frisos que decoran Chan Chan | Fabulosfabs

chan chan murallas

Reserva de agua y murallas que rodean la ciudadela | Veronique D.

Finalmente, en el sector sur era donde se hallaba la cocina, los dormitorios y un gran pozo de agua que ellos mismos diseñaron y construyeron para abastecer a los ocupantes de Chan Chan. En esta zona es donde residían los comunes, ciudadanos que se dedicaban a la pesca, a la artesanía o a la agricultura.

Actualmente se están realizando trabajos de restauración y conservación de la ciudadela de Chan Chan para evitar su deterioro y garantizar su continuidad, pero se puede acceder a ella y visitar todos los puntos y zonas que deseemos en su totalidad.

chan chan ciudad

Operarios efectúan labores de preservación en los muros de Chan Chan | Veronique D.

Por otra parte, es interesante visitar el Museo del Sitio de Chan Chan, situado en las proximidades de la carretera de Huanchaco. En él se exhiben toda clase de objetos del reino chimú, procedentes de la zona arqueológica de Chan Chan. También podremos observar la evolución que este pueblo produjo en materias como la agricultura, la pesca, la caza o la artesanía.

Más información | Chan Chan (página web oficial)
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Machu Picchu, el santuario histórico más importante de América

El artículo Chan Chan, el reino chimú de Perú aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16

Trending Articles