Quantcast
Channel: Perú – Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16

El anticucho, un plato típico de Perú

$
0
0
anticucho plato tipico peru

El anticucho es un plato típico de Perú, y de otros países andinos, que se prepara con corazón de res y se presenta en forma de brocheta | Sandra

Viajar por el mundo ofrece muchas satisfacciones a los que aman la aventura y el turismo: lugares por descubrir, museos que visitar, parajes para inmortalizar, conocer otras culturas y costumbres, formaciones naturales y grandes construcciones humanas, hoteles a todo lujo para los más afortunados, playas de aguas cristalinas y un sinfín de atractivos que hacen que viajar sea uno de los placeres de la vida. Intencionadamente me he saltado otro de los mayores alicientes que encuentra el viajero, la gastronomía de la zona, que gozarán los grandes gourmets y, en general, cualquier paladar.

Hoy os invito a viajar hasta Perú, para conocer uno de sus platos más representativos, porque el país sudamericano no sólo nos ofrece las ruinas de Machu Picchu y unos extraordinarios paisajes para deleitar nuestra vista. También ofrecerá al visitante una variada gastronomía con diversos platos típicos de las diferentes regiones del país, donde podemos destacar el ceviche, la pachamanca, el cau cau, el rocoto relleno, la papa a la huancaína o el anticucho, sobre el que nos vamos a centrar en este artículo.

El anticucho no es un recién llegado ni fruto de la cocina contemporánea, lleva ligado a la cultura de la zona desde la época precolombina, incluso en algunos textos españoles del siglo XVI, cuando los europeos llegaron a Perú, ya se pueden encontrar referencias a este delicioso manjar. Sobre los orígenes de su nombre existen dos teorías, basadas en el quechua: una le busca raíces en anti-uchu (potaje, mezcla) y la otra en antikuchu (Andes y corte).

En un principio, su principal ingrediente era la carne de llama, aunque posteriormente se sustituiría por carne de res y se agregaría el ajo. También sería más tarde, coincidiendo con la llegada de los españoles según cuenta la tradición, cuando se ensartaría con delgados palos hasta adoptar la actual forma de brocheta. A lo largo de los años, este sabroso preparado se ha expandido fuera de las fronteras de Perú a otros países andinos, así también podemos encontrarlo en la cocina chilena y boliviana.

Dependiendo del país o región, pueden variar los ingredientes y el modo de preparación del anticucho. La receta típica empleada en Perú utiliza corazón de res cortado en trozos, ajo picado, aceite vegetal, pimienta molida, comino, cerveza negra, vinagre, orégano, jugo de limón, sal, pasta de aji panca y verduras variadas.

Cuando están listos todos los ingredientes se realiza la cocción, que según el modo de preparación puede durar desde unos minutos hasta doce horas, y la carne se deja macerar de un día para otro. Al día siguiente es cuando se ensarta la carne, ya macerada, en palitos y se hace a la parrilla, que previamente se ha calentado al carbón.

Más información | Wikipedia
En Viajeros Blog | Chan Chan, el reino chimú de Perú

El artículo El anticucho, un plato típico de Perú aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16

Trending Articles